¿Qué es el cólico del lactante?

El cólico del lactante es un cuadro de malestar que aparece con frecuencia en los bebés entre los 15 días y los 4 meses de vida.

Es un conjunto de signos y síntomas que cursa con gases, reflujo y/o estreñimiento además de un llanto inconsolable. Su causa es multifactorial y está autolimitado en el tiempo (no se da después de los 6 meses de edad).

El síntoma más característico y el que más angustia a los padres es el llanto fuerte e inconsolable del bebé, que aparece aunque sus necesidades básicas estén cubiertas (esté bien alimentado, la temperatura sea adecuada, haya descansado lo suficiente y sienta la cercanía y calor de los padres). Es un llanto muy característico, desesperado, de inicio brusco y de varias horas de duración.

La explicación más extendida en cuanto a la identificación del cólico del lactante es la que dio Wessell en 1954: el llanto intenso debe darse más de 3 horas al día, más de 3 días a la semana y durante más de tres semanas. La explicación que dan los padres sobre su bebé es que en un determinado momento del día o de la noche el pequeño se transforma, parece otro, empieza a llorar desconsoladamente y son incapaces de averiguar qué le pasa. Este llanto va acompañado de otros síntomas menos visibles para los padres que producirán gran malestar e irritabilidad en el bebé: gases, reflujo gastroesofágico, irritabilidad, falta de descanso durante el día y/o la noche, estreñimiento o cambios en las deposiciones, etc.

El tratamiento del cuadro cólico que aplicamos en nuestro centro tiene un 90% de éxito, gracias a la aplicación de un conjunto de técnicas Osteopáticas craneales y viscerales, en 2 sesiones los síntomas irán desapareciendo de forma considerable.